SEGUNDO NÚMERO DE LA REVISTA MEXICANA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
UN PRODUCTO ACADÉMICO DE CALIDAD
La Revista Mexicana de Derecho Financiero y Tributario / Mexican Review of Public Finance and Tax Law celebra, con la edición y difusión de este segundo número del volumen I, un exitoso primer año de existencia. La fuerza de vida de esta revista internacional es palpable al mirar la excelente y amplia recepción del número anterior, tanto en su versión impresa como de la electrónica, disponible en la página www.revistamdft.ugto.mx, con el cual se logró, no solamente, atraer las miradas sino despertar el interés de la comunidad científica internacional para seguirla impulsando a través de sus colaboraciones. Prueba de ello es el número que ahora nos honramos en presentar.
Esta revista, orgullosamente editada en México pero con eminente vocación internacional, vuelve a unir en este proyecto de creación colaborativa, la labor de científicos del ámbito del Derecho Tributario y Financiero que gozan de un reconocidoprestigio internacional consolidado e integra a su vez las aportaciones de jóvenes mexicanos investigadores que realizan investigación con calidad.
La segunda edición de la Revista Mexicana Derecho Financiero y Tributario / Mexican Review of Public Finance and Tax Law mantiene su compromiso por dar vida a las aspiraciones que fueron claras desde su nacimiento: ser una publicación científica internacional especializada en el Derecho Tributario y Financiero que convoca y concentra valiosos frutos del intelecto de científicos de México y de lresto del mundo y que, al cumplir con los más altos estándares internacionales de calidad, es consultada por sus aportes a la disciplina y contribuye a la construcción de una mejor sociedad.
Para la comunidad que integra la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato, el proyecto de la Revista Mexicana de Derecho Financiero y Tributario / Mexican Review of Public Finance and Tax Law representa un referente sobre lo que significa generar y difundir el conocimiento con altos estándares de calidad científica. Pero sobre todo, la revista representa una forma de coadyuvar en la construcción de sociedades más humanas, más respetuosas de los derechos de todas las partes, más hábiles para construir acuerdos a través del diálogo que garanticen equilibrio, confianza mutua y organizaciones sostenibles.
Con clara apreciación de que un producto académico de calidad distinguida como lo es este segundo número de la Revista Mexicana de Derecho Financiero y Tributario / Mexican Review of Finance and Tax Law, resultado de la pasión, generosidad, y trabajo colaborativo de los autores, los juristas de alta jerarquía intelectual que integran los órganos editoriales y del propio Director de la revista, aprovecho esta oportunidad para expresar mi reconocimiento a su contribución y mi agradecimiento por decidir ser parte de este proyecto que sin duda, tiene gran fuerza de vida.
Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa
Director de la División de Ciencias Económico Administrativas,
Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato.